El proyecto “Galápagos, mi Responsabilidad”, liderado por Alberto Andrade, activista ambiental y apoyado por Galápagos Conservancy a través de nuestras subvenciones de conservación, está marcando un hito en la educación ambiental de niños y jóvenes en la isla Santa Cruz. Esta iniciativa despliega una serie de actividades que no solo educan, sino que inspiran a la comunidad a proteger el invaluable entorno de Galápagos. A través de programas participativos, el proyecto fomenta una conciencia ambiental profunda y duradera, movilizando a la comunidad local en torno a la conservación de este ecosistema único.
Con 21 emisiones de programas radiales en colaboración con Radio Santa Cruz, el proyecto ha logrado captar la atención de cientos de oyentes sobre temas fundamentales para la conservación. Cada programa ofreció una plataforma de diálogo accesible y directo, abordando temas como la protección de especies y el turismo sostenible, al cual se han sumado las voces de 44 participantes locales. La serie radial se ha consolidado como una herramienta esencial para difundir el mensaje de responsabilidad ambiental, alcanzando a una audiencia diversa y comprometida.
Nuestro apoyo también facilitó la realización de talleres de storytelling dirigidos a jóvenes y niños, donde los participantes desarrollaron habilidades comunicativas para compartir sus ideas y emociones frente al público. Estos talleres no solo les permitieron superar el miedo escénico, sino que fortalecieron un sentido de liderazgo ambiental, preparando a las futuras generaciones de Galápagos para asumir un rol activo en la conservación.
Además, se desarrollaron conversatorios sobre temas de conservación, ciencia y turismo regenerativo. Estos espacios de diálogo, transmitidos en vivo a través de las redes sociales, involucraron activamente a la comunidad en discusiones sobre cómo proteger la biodiversidad de Galápagos y enfrentar los desafíos ambientales actuales.
Gracias al apoyo de aliados comunitarios, las actividades de “Galápagos, mi Responsabilidad” seguirán adelante. Las transmisiones radiales y los talleres continuarán extendiendo su mensaje, sumando cada vez más personas al esfuerzo colectivo por proteger los ecosistemas de Galápagos.
En Galápagos Conservancy, nos sentimos orgullosos de respaldar iniciativas como esta, que fomentan la educación ambiental y promueven el liderazgo entre los jóvenes. A través de nuestro compromiso con la comunidad, impulsamos la participación activa en la conservación del valioso patrimonio natural del archipiélago. Proyectos como este promueven la protección de la biodiversidad de Galápagos y dejan un legado duradero de responsabilidad ambiental y conciencia colectiva para las generaciones venideras.